La palma de rattán es una palmera trepadora que a menudo crece en largas longitudes usando un tallo con espinas para asirse de las ramas de los árboles. Crece en las alturas, balanceándose entre las copas de los árboles más altos. Se puede encontrar en numerosas localidades, desde la densa jungla hasta en los bosques abiertos, desde el nivel del mar hasta 7 u 8,000 pies de altura.
Como otras palmeras, el tallo es sólido y es comúnmente confundido con bambú, el cual tiene un crecimiento hueco. Existen siete géneros de palmeras de rattán, la cuales juntas forman la mitad de
la subfamilia Lepidocaryeae de la familia Palmae. El género más extendido es el Calamus que junto con el Daemonorhops son las especies más viables hablando comercialmente. Hay alrededor de 200
especies conocidas de rattán desde el sur de China e India pasando a través de la Península de Malaca y hasta llegar al África Occidental. Los lugares donde se concentra la mayoría del rattán que
se comercializa en el mundo son de la Península de Malaca, Filipinas e Indonesia y a pesar de que la mitad de las especies de estas regiones se usan localmente, la gran mayoría de las especies de
rattán no tiene ningún valor comercial.
Los distribuidores de rattán de Singapur y Hong Kong, quienes procesan grandes cantidades de caña, aseguran que el mejor rattán proviene de los distritos de Indonesia y Borneo. El color va desde
un opaco color marrón-rojizo hasta un amarillo pálido del Calamus Caesius, que es considerado el más fino rattán disponible. Es resistente y de larga duración con largas articulaciones. Su
hermosura y carencia de manchas es especialmente apreciada por los fabricantes de muebles.
La caña, que es la parte más utilizada de la palmera de rattán, varía en longitud y espesor. Dependiendo de la especie, el espesor oscila desde 3 mm hasta 12 cm y no varía en su longitud. No
tiene una medida secundaria y por eso el tamaño es consistente a lo largo de la vara. La longitud puede ser de algunos metros hasta llegar a los 180 metros o más. Por debajo de las espinosas
hojas está la cáscara de rattán o corteza externa que puede ser lisa o estriada. Dentro de la corteza, en el centro de la planta, está el núcleo o médula de la caña.
Desde en el suelo se tira de la caña para que caiga desde las copas de los árboles. Las hojas espinosas que siguen en la caña se quitan pasando la caña entre un tronco al cual se le ha hecho un pequeño corte para que la fricción las arranque. A veces la caña está tan enredada en el árbol que es necesario que algún ágil miembro del equipo suba a cortarla. En caso de que no pueda rescatar la caña, abandonan la actividad. Generalmente la cosecha del rattán es una actividad inútil y desagradable.
Cuando el rattán ha sido empacado es sacado fuera de la jungla para ser llevado a un transporte. Aquí se lleva en barco río abajo a la bodega para ser curado. Se expone a vapores de azufre
durante la noche para matar los insectos que pudieran estar en la corteza.
El rattán es medido de acuerdo a su diámetro y clasificado de acuerdo a su calidad. Como la calidad y el tamaño varían tremendamente, hay varias tipos de clasificación que están determinados por
su dureza, suavidad, color, consistencia, brillo, su cáscara, el tamaño de sus articulaciones, los nudos, etc. Se dice que el mejor rattán es aquel con empalmes largos entre los nudos de la
hoja.
Una vez calificado el rattán es procesado al pasarlo por máquinas que quitan la cáscara y hojas exponiendo la médula. Ambas partes van para diferentes procesos. La cáscara pasa bajo un rodillo,
donde filosas cuchillas cuidadosamente dividen y ajustan para tener la cáscara con brillo y las tiras para fabricar el bejuco. La médula, o núcleo de la caña, se corta y se pela en varias formas
como espiga, cuadrado o secciones planas, de aquí es donde se obtiene el mimbre. La caña y la cáscara cortada son vendidas a compradores en Hong Kong o Singapur o directamente a fabricantes. El
recorte sobrante y los desechos de los cortes son conocidos como caña molida y son vendidos en volumen como material de empaque, esterilla y con otros fines de uso.